EL NACIMIENTO DE UNA RED
Creación de la Red Nacional de Formación e Investigación Ambiental -Redfia-
Creación de la Red Nacional de Formación e Investigación Ambiental -Redfia-
El agua esta en constante movimiento. ¿Cómo podemos hacer mas eficiente el uso de nuestro vital recurso? Aprende sobre la huella hídrica y la economía circular, potabilizar el agua con gas haciendo Haya un 90% más eficiente, este proceso en las aguas residuales. Nanopartículas para la sepación de tintes en el agua gracias a, ¿¿una Read more about TEDxGuatemalaCitySalon: Innovación y tecnología[…]
El martes 3 de marzo se realizó la Asamblea del Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático -SGCCC-. El sistema tuvo su origen en la Red Nacional de Formación e Investigación -Redfia-. En la Asamblea participan todas las instituciones miembros del sistema. En esta oportunidad se conoció de los nombramientos institucionales de los nuevos representantes.
Les hacemos una cordial invitación al Encuentro Científico y charla Delva que tendremos sobre: Desarrollo de mapas de amenazas volcánicas, efectivos para las comunidades, el manejo de emergencias y la planificación a largo plazo. Tenemos como conferencistas a dos investigadores invitados de la Universidad de Edimburgo. Este evento es organizado por la Maestría en Desarrollo y el Read more about Desarrollo de mapas de amenazas volcánicas, efectivos para las comunidades, el manejo de emergencias y la planificación a largo plazo[…]
Recientemente se llevó a cabo una reunión, en la cual se discutió respecto a la participación de la USAC en el proyecto para Estudios de Amenaza y Riesgo Sísmico en Centroamérica y de como a partir del mismo, se podría crear posgrados para formar profesionales en la materia. Dicho proyecto fue aprobado por el Ministerio Read more about Proyecto para Estudios de Amenaza y Riesgo Sísmico en Centroamérica[…]
El pasado 24 de octubre se realizó la sesión de Consejo Directivo de REDFIA en la Universidad del Valle. Esta sesión fue convocada por el Dr Roberto Moreno, Rector de dicha Universidad.
Participación limitada a quienes tengan relación con el tema y que previamente se inscriban en: coordinacionxifororeg.al@gmail.com Con el apoyo de REDFIA.
El Instituto de Desarrollo Sostenible, de la Universidad Galileo, en el marco del Programa Permanente de Foros Socioambientales de REDFIA, tiene el agrado de invitarle a participar en el: V FORO DE DESARROLLO SOSTENIBLE: GOBIERNO, EMPRESA, ACADEMIA Y CIUDADANÍA. PRIORIDADES Y DESAFÍOS” a realizarse el 20 de noviembre en la Universidad Galileo. Para obtener más información y poder registrar su participación, Read more about V Foro de Desarrollo Sostenible: gobierno, empresa, academia y ciudadanía. Prioridades y desafíos.[…]
La Dirección General de Investigación, el Doctorado en Cambio Climático de la Facultad de Ingeniería y REDFIA organizaron con éxito conferencias de cambio climático, que se realizaron el día 29 de octubre en el Salón de Posgrados de la Facultad de Ingeniería.
El personal de la Dirección General de Investigación (DIGI) se reunió hoy para conocer más de la implementación de la Política Ambiental de la Universidad de San Carlos, así como de los compromisos que la DIGI ha adquirido para el cumplimiento de la misma. La charla fue impartida por el Licenciado Julio Fernando García, de Read more about Presentación de Política Ambiental de la Usac[…]